jueves, 27 de octubre de 2016

Emocionario de Tercero

Jornada Nacional
“Educar en Igualdad: prevención y erradicación de la violencia de género” 

Contenidos: El desarrollo de la autoestima. Las relaciones interpersonales.
La autoestima se gesta a partir de la relación que las personas pueden establecer con los otros. Aprender a mirarse por dentro, descubrir las propias capacidades, establecer vínculos saludables, valorarse y cuidarse favorece la construcción de la autoestima. 
Las personas que nos acompañan y en quienes podemos confiar nos ayudan y funcionan de sostén en nuestra vida, forman parte de nuestra red social y vincular. Es importante alimentar y cuidar esa red, sabiendo que somos parte de la misma.






















Actividad:
- Luego de ver un capítulo de los Simpson, analizamos la forma en que se trata a la mujer y a los ancianos. En láminas los alumnos pensaron cualidades positivas y negativas respondiendo a la pregunta ¿Cómo nos gusta que nos traten?
- A partir de la lectura de imágenes del libro Emocionario, los alumnos escribieron que emoción podía representar cada ilustración con sus propias palabras. Las emociones expresan lo que sentimos.
- Se realizó ilustraciones pensando en el rol de la mujer y en Lo que me hace feliz.
- Se unificó el trabajo de los alumnos en un mural se compartió en el hall de entrada de la escuela.


Conclusión:
- Valorar su vida.
- Cuidar su cuerpo y el de otros.
- Resignificar positivamente sus vínculos.
- Tomar decisiones de forma autónoma y decir que no a todo aquello que los ponga en riesgo. Rechazar situaciones que nos hacen sentir mal es una forma de cuidarnos y hacernos respetar. A veces, las personas pueden tratarse mal, dañándose sin darse cuenta. Podemos establecer otros vínculos que nos hagan sentir mejor.

lunes, 24 de octubre de 2016

martes, 11 de octubre de 2016

Collage Digital de Dinosaurios

Les vamos a explicar cómo hicimos un collage con Daciaro.

RECURSOS
- 1 netbook
- 1 programa: GIMP (es editar imágenes) está instalado en las netbooks

- 3 imágenes: un paisaje de Neuquén, un dinosaurio –Daciaro eligió un reptil volador- y el niño que participe (una foto simulando como si estuviera cerca del dinosaurio).
Ejemplo: 

 

1) Abrimos el programa GIMP, puede tardar porque carga todas las herramientas.
2) Vamos a utilizar dos herramientas para limpiar las fotos y recortar el fondo: la varita mágica y el lazo.
3) Se trabaja por capas, así que abrimos la primera capa que será la del paisaje.
4) Luego abrimos una segunda capa, puede ser el dinosaurio, limpiamos todo lo que no vamos a utilizar de la imagen, recortamos la figura para que quede incluída en el paisaje.
5) La foto del niño que se recorta para superponer.

6) Cuando está terminado, se exporta como imagen y lo compartimos en el blog.


Midiendo con elefantes

Cuando investigamos sobre los dinosaurios, comparamos las medidas con un elefante con el Argentinosaurio.

Daniel visitó el zoológico de Luján y recordó cuando hablamos de las medidas y se sacó una foto con un elefante para que podamos tener en cuenta las dimensiones.




viernes, 7 de octubre de 2016

Crecimiento de las plantas

Estuvimos viendo como crece la planta debajo de la tierra, como sale y busca la luz. (Wendy y Justina)



El video fue espectacular y muy sorprendente porque vimos como crecían las plantas. (Wendy y  Justina)

Me gusta cuando crecían las plantas,  también son seres vivos  (Ignacio)

Cuando se abrió el poroto (Marcos)

Me gusto cuando nació el árbol (Daniel)